LAU PHOTOGRAPHY MADRID
  • Inicio
  • Galería
    • Teatro >
      • Tristán e Isolda
      • La boba para los otros y discreta para sí
      • El encanto de una hora
      • Las tres Hermanas
    • ENCIERROS SANSE 2017
    • Retratos
    • Sabor a acetato
    • Diablos de Luzón 2018
    • Tetuán
    • Tauromaquia
    • Recuerdos
    • Recuerdos de Urquijo
    • Recuerdos de Chapinería
  • Blog
  • Tutoriales y trucos
  • Eventos-Noticias
  • Contacto

DIAFRAGMA ¿EL SECRETO DE LA LUZ ?

30/12/2014

0 Comentarios

 
Imagen
F 2
Imagen
F 2,8
Imagen
F 4
Imagen
F 5,6
Imagen
F 8
Imagen
F 11
Una vez vista la velocidad, pasamos ahora al siguiente punto de control. El Diafragma, tan importante como la velocidad. Aparece con la letra "F".
Pero ¿Qué es el diafragma?. Es la pupila de la cámara, es el encargado de abrir y cerrar el paso de luz a nuestro sensor.
La velocidad controlaba el tiempo de exposición y el diafragma controla el chorro de luz que queremos que pase.
Sería un anillo de finas láminas colocadas en el objetivo cuya función como acabamos de decir es abrir o cerrar el paso de luz.
Al igual que la velocidad, el diafragma se comporta de manera similar. Tiene diferentes aperturas en una escala numérica de valores que van desde 1,4 al 22. . Las cámaras digitales pueden llegar a tener números más bajos y más altos que los marcados.
El  nº menor sería el de mayor apertura de luz y el más alto se corresponde con el mayor cierre.
En las fotografías del ejemplo podemos ver como la imagen se va oscureciendo a medida que damos parámetros más altos.
El diafragma no solo juega el papel de dar mayor o menor luz a la imagen, también como podemos observar en los ejemplos, es el encargado de ofrecernos mayor o menor profundidad de campo o lo que es lo mismo mantener enfocado tan solo el objeto que queremos o los que están a su alrededor con una cierta distancia. (Hablaremos de ellos en otro post.)
¿Cómo saber que tenemos el diafragma correcto?
Igual que con la velocidad, debemos de observar la barra de nuestro fotómetro de cámara y procurar mantenerla siempre en el centro  (valor 0).
Ahora que tenemos dos factores vistos, (F y V), es importante saber que uno y otro van siempre unidos, tan importante es abrir o cerrar diafragma como dar más o menos tiempos de exposición.
Si vemos la primera y la última imagen del ejemplo, observamos que están sobre o sub expuestas, la razón no es otra que solo hemos jugado con el diafragma y nuestro fotómetro se ha desplazo a la dcha. o a la izda. de la barra, Si hubiésemos trabajado con la velocidad también, tendríamos imágenes casi iguales en luz pero con profundidades de campo diferentes.
Os invito a que juguéis un poco con ello y en breve hablaremos de la Profundidad de campo, y veremos los ejemplos más claros.

0 Comentarios

VELOCIDAD ¿QUÉ ES Y COMO FUNCIONA?

16/12/2014

0 Comentarios

 
Hoy empezamos una nueva andadura en este maravilloso mundo que es la fotografía.  Mi intención es dar pequeños tutoriales de uso así como trucos  para que todos podáis disfrutar sin miedo de la fotografía en su estado puro.
Bueno sin más preámbulos empezamos este tutorial hablando la velocidad de obturación.
¿Qué es?, es el tiempo que dejamos pasar el haz de luz para la correcta exposición de la imagen. Para entenderlo mejor, sería como una cortinilla que abrimos y cerramos para dejar pasar la luz . Si se abre demasiado la imagen saldrá muy clara (quemada) y si por el contrario cerramos la cortina antes de tiempo, la imagen saldrá oscura.
Este control está reflejado en la cámara con la letra "V". Tenemos una escala de valores que nos lleva desde 30" de exposición hasta velocidades de 1/2000" e incluso más dependiendo de la cámara que tengamos.
Para hacernos una idea más clara (aunque los valores de velocidad son tan personales como fotógrafos hay en el mundo), una velocidad entre los 30" y 1/30 se considera una velocidad lenta o lo que e lo mismo un tiempo largo de exposición de la luz. Serían imágenes para captar con trípode y que no salgan movidas.
La velocidad idónea para fotografía estática sería 1/60 y 1/125 . A partir de este valor el resto sería para congelar movimientos (velocidades rápidas).
¿Cómo sé cual es la velocidad ideal?
Partiendo del fotómetro de la cámara, vemos que está expresado como una regla en la que aparece al centro un nº 0 y de un lado al otro la escala varía hacia el +1, +2 ... ó -1, -2 .... .  Bien lo ideal es dejar la escala siempre en el centro.
Por último, habréis visto también una letra después del valor V 30" que es la "B" Bulb, sería el ajuste  manual de velocidad lenta (mientras tengas el obturador abierto la luz estará entrando y solo tú controlas el tiempo).
Os dejo unos ejemplo de imágenes con diferentes velocidades, No hablamos de otros ajustes que han intervenido también. Lo dejamos para el siguiente post.
Imagen
V 1/45
Imagen
V 1/60

Imagen
V 1/400
Imagen
V 25"

Imagen
V 1/15
0 Comentarios

    Archives

    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014

    Instagram
Aviso Legal  

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL LUGAR

Este es un sitio web que WWW.LAUPHOTOGRAPHYMADRID.COM pone a disposición de todas las personas usuarias de Internet. Su objetivo es dar a conocer nuestra actividad a dichos usuarios.

Todos los derechos están reservados. No está permitida la modificación de la web ni de sus contenidos.

No garantizamos que la web y el servidor estén libres de virus y no somos responsables de los daños causados por el acceso al lugar web o por la imposibilidad de acceder al mismo.

Nos reservamos el derecho a modificar y ampliar contenidos, informaciones, aplicativos, etc., de este lugar web en cualquier momento y sin previo aviso.

LAUPHOTOGRAPHYMADRID.COM declina cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios que genere la imposibilidad de prestar los servicios ofrecidos en su página debida a supuestos de caso fortuito, fuerza mayor u otras causas no imputables a LAUPHOTOGRAPHYMADRID.COM. Tampoco asume ninguna responsabilidad por el inadecuado funcionamiento de su página si ello obedece a labores de mantenimiento, a incidencias que afecten a operadores nacionales o internacionales, a una defectuosa configuración de los equipos de sus clientes y usuarios o a su insuficiente capacidad para mantener los sistemas informáticos mínimos requeridos para poder hacer uso de esta web o incompatibilidades con los sistemas informáticos de los usuarios o clientes. 


El uso de este lugar web implica la aceptación de los términos y condiciones contenidos en el mismo.

PROPIEDAD INTELECTUAL 

Todo el material audiovisual, marcas registradas o cualquier elemento sujeto a propiedad intelectual, que esté incluido en esta web, es propiedad de LAUPHOTOGRAPHYMADRID.COM y están protegidos por los derechos de autor. Queda prohibida cualquier modificación, copia, alquiler, préstamo, transmisión y difusión no autorizada.
El material de esta web no puede ser transformado, vendido, comercializado, utilizado o distribuido con finalidades lucrativas.


Política de Privacidad
Conforme a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico y en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que nos suministre a través del portal www.lauphotographymadrid.com o por correo electrónico serán tratados de forma confidencial y respetando en todo momento su privacidad.

Los datos solicitados al usuario mediante formularios serán los estrictamente necesarios para poder proporcionarle el servicio o para poder ponerse en contacto con el usuario. Dichos datos personales serán tratados de manera segura y en ningún caso serán revelados a terceros. De igual manera, se informa a los usuarios de esta web que tales datos de contacto podrán ser utilizados como forma de hacer llegar noticias, eventos, promociones o cualquier otro tipo de información vinculada exclusivamente al portal www.lauphotographymadrid.com.